Programación de aula del 04 al 08 de Mayo.
Contenido
13. Somos los hijos de Dios y parte de su familia, la Iglesia. Expresiones de
agradecimiento y alegría por pertenecer a una familia.
“LA COMIDA”.
Actividades
de Infantil y 1º Ciclo.-
1º Preguntas motivadoras.- 
a)  
Volvemos a tratar sobre el recurrente tema de la
familia, pero ahora desde otra perspectiva. Hemos hablado de nuestra familia
materna y paterna y hemos visto que existen también familias en el Universo,
animales y plantas.
b)  Ahora
vamos a comprobar que también existen familias en los alimentos. Los alimentos
los comemos todos los días y gracias a ellos estamos fuerte y podemos hacer
muchas cosas. Nuestra familia nos da alimento, y por ello estamos agradecidos y
alegres.
c)  
¿Qué alimentos te gustan?. ¿Qué comes
normalmente?. ¿Cómo comes normalmente, en casa, en el comedor, acompañado de
alguien…?
d)  ¿Sabes
cómo se llama la conducta de comérselo todo y no dejar nada a nadie? Gula.
2º Vamos a ver estos seis videos y comentamos lo que vemos.-
a)  
Pepa Pig. 
“La Comida”.
b)  La Cocina
del Terror.
c)  
Frutas y verduras una buena alimentación.
d)  Historia
de la mala alimentación.
e)  
Cortometraje. “Gula”.
f)  
El Refrigerador. Chillie.
3º Exposición del tema.-
        Tenemos que
entender que la comida es muy importante y es necesario dar gracias a Dios por
los alimentos que comemos y bebemos, por ello es importante no tirar la comida
que muchas personas necesitan para vivir. Los humanos somos una gran familia y
vivimos en comunidad de alimentos.
4º Tareas a realizar.-
a)  
Pon el nombre de estos alimentos y colorea los.
b)  Colorea
los alimentos o comidas de rojo los salados y de azul los dulces. Rodea los que
son más sanos. Relaciona los con una fecha con respecto a la hora del día que
podrías comerlos.
Programación de aula del 04 al 08 de Abril.
Contenido:
La misión de Jesús es hacer felices a los hombres.
Actividades
de 2º y 3º Ciclo de Primaria.-
1º Preguntas motivadoras.- 
a)  
¿Qué necesitan ustedes para ser feliz?. ¿Eres
feliz ahora?.  ¿Las personas que están a
tu alrededor son felices?. ¿Tú haces feliz a los demás?. 
b)  ¿Cómo
crees que hacía feliz Jesús a los demás? Con gestos y acciones.
c)  
¿Qué gestos y acciones concretamente?. Por
ejemplo: Multiplicación de panes y peces, curar enfermedades, etc.
2º Vamos a ver estos cuatro videos y comentamos lo que vemos.-
a)  
Los milagros de Jesús.
b)  Gestos de
amor. Sordomuda.
c)  
Un tendedero de Amor.
e)  
Parada de autobús.
3º Exposición del tema.-
        En nuestra vida
los gestos y las acciones son importantes para dar felicidad a las personas que
te rodean. Jesús hizo muchos gestos y acciones como hemos visto. Pues se trata
ahora de hacer nosotros lo mismo, y esto mejorará nuestro mundo.
4º Tareas a realizar.-
a)  
Juicio sobre el barco hundido al sur de Gran
Canaria.
b)  Rellena
este cuadro.


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario