TESTIGOS.
1. Preguntas motivadoras: | ||||||
| 1. La pasada estuvimos haciendo un juicio en el cual habían dos partes una a favor y otra | ||||||
| en contra, un juez, y cada una aportaba las pruebas que consideraba oportunas para | ||||||
| su postura, pero había algo que faltaba para entender mejor el caso y eran los testigos. | ||||||
| 2. Los testigos son fundamentales cuando los hay porque al estar presente en lugar de los | ||||||
| podemos hacernos mejor una idea de lo ocurrido. | ||||||
| 3. ¿Qué es un testigo?. | ||||||
| Persona que está presente en un acto o en una acción, con o sin intención de dar testimonio de lo que ha ocurrido. | ||||||
| 4. ¿Ustedes han hecho de testigo en alguna ocasión?. ¿Cómo se sentiste?. ¿Qué te | ||||||
| preguntaron?. ¿Tu testimonio sirvió de algo?. | ||||||
| 5. ¿Te creyeron? Si no creen ¿porqué es? Porque no tienes credibilidad, y que es eso: | ||||||
| 6. ¿Qué es credibilidad?. Capacidad de ser creído. No está vinculado a la veracidad del mensaje, sino a los componentes objetivos y subjetivos que hacen que otras personas crean (o no) en dichos contenidos. Para tener credibilidad, la persona o la información deben generar confianza en los demás. | ||||||
| 7. ¿Qué es confianza?. El término confianza se refiere a la opinión favorable en la que una persona o grupo es capaz de actuar de forma correcta en una determinada situación. | ||||||
| 2. Vemos el siguiente video.- | ||||||
| 1. Vamos a ver las declaración que Josep Pedregol dice de Xavi. | ||||||
| 2. Ahora
vemos las declaraciones de Xavi. ¿Quién para ustedes tiene más credibilidad?. |
||||||
| 3. El periódista o el jugador. ¿Quién es más testigo de lo que le pasa al FC Barcelona?. | ||||||
| 3. Debate.- | ||||||
| 4. Exposición de tema.- | ||||||
| ¿Quiénes fueron los los testigos de Jesús?. | ||||||
| 1. Los Apóstoles. | ||||||
| 2. Su familia: María y José. | ||||||
| 3. Sus amigos: Marta, María y Lázaro. | ||||||
| 4. Los enfermos que curó milagrosamente. | ||||||
| 5. Otras personas que seguían al grupo. | ||||||
| Después de su resurrección: | ||||||
| 1. María Magdalena que lo ve en el huerto. | ||||||
| 2. Los discípulos de Emaús. | ||||||
| 3. Los apóstoles. | ||||||
| 4. Y otras personas. | ||||||
| Estos testigos descubrieron dos cosas: | ||||||
| a. Jesús es un hombre extraordinario por sus grandes sentimientos. | ||||||
| b. Jesús es el Hijo de Dios por los milagros que realizó y por su resurrección. | ||||||
| A partir de aquí tenemos que: | ||||||
| 1. Los apóstoles dieron testimonio de Jesús. (Muchas personas que escuchaban sus testimonios se convirtieron a la fe cristiana. Así se fueron formando las primeras comunidades cristianas). | ||||||
| 2. Los autores del Nuevo testamento conocieron a los testigos de Jesucristo y escribieron sus testimonios. Estos testimonios afirman que Jesús es verdadero hombre y verdadero Dios. | ||||||
| 5. Tareas.- | ||||||
| 1. Realiza una lista de testigos de Jesús. | ||||||
| 2. Muchos cristianos han dado testimonio de Jesús a lo largo de su vida. Elige uno y escribe su biografía. | ||||||
| a. Teresa de Calcuta. | ||||||
| b. San Francisco de Asis. | ||||||
| c. Santa Teresita del Niño Jesús. | ||||||
| d. Padre Domingo Solá. Fundador del Colegio. | ||||||
| 3. Mandar por email el documento elaborado. | ||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario